“Junio2.ai” Colaboración entre Elian Chali y Jorge Pomar en Mar del Plata, Argentina – StreetArtNews


[ad_1]
Elian Chali nació y creció en Córdoba, donde vive actualmente. Su relación con la calle comenzó etiquetando adolescentes y aunque su formación fue en diseño gráfico, como artista es autodidacta. El trabajo de Elian se enfoca en crear un diálogo con el tejido urbano, dejando que las características de la pared informen la habitación. Se identifica más con el urbanismo y la arquitectura que con el muralismo o el graffiti. Estilísticamente, su trabajo se destaca por su adhesión a una forma disciplinada de minimalismo y abstracción, influenciada por artistas norteamericanos como Sol LeWitt. Usando un conjunto paramétrico de colores primarios, el artista emplea capas, superposiciones y opacidad para crear composiciones geométricas que reflejan, interactúan o interrumpen los planos del entorno construido en el que está trabajando. El látex es su material preferido y, aunque prefiere las calles al trabajo de estudio, es tan hábil para trabajar sobre lienzos como sobre paredes.
Jorge Pomar se formó a principios de los 2000 entre el graffiti y la cultura rave. Es cofundador de la editorial Bucle, la galería La Baranda, las tardes del Hogar y fundador de Casa Omar, un espacio de residencias y exposiciones activo entre 2012 y 2022 en Buenos Aires.
En 2018, fue seleccionado para el Programa de Artistas de la CIA. Realizó talleres con Diana Aisenberg, AB-ELE y participó en seminarios dictados por Alberto Goldenstein, Guillermo Ueno, Martín Reyna, Dolores Casares, Oscar Smoje, Mariano Sapia, Jorge Gonzáles Perrin y Javier Abarca.
Se realizó el proyecto “Junio2.ai” por el 20 aniversario de Trimarchi en el polideportivo Islas Malvinas.
Eche un vistazo a más imágenes a continuación y vuelva a consultarnos pronto para obtener más actualizaciones.
Crédito de la foto: Leo Mercado y Santiago Vellini
[ad_2]
Deja una respuesta
También puedes leer