Timo Helgert: Aporta una sensación de armonía y serenidad a la vida actual.


[ad_1]
artista digital alemán Timo Helgert es mejor conocido por sus impresionantes instalaciones virtuales y arte digital, influenciado por la naturaleza, ya que pretende llevarte en un viaje de Escapar en dimensiones alejadas del caos de la vida cotidiana.
Las herramientas de hechicería de Hegert incluían las propiedades de Realidad aumentada y diseño 3D mientras representa su matriz ilusoria de atmósferas que van desde una colonia de flamencos icónicos en el metro hasta un fuego solitario en una caja de vidrio en una playa. El trabajo de Hegert es un flujo interminable de inmersión estética que te cautiva.




Mi objetivo es crear arte escapista que transporte a las personas a otros mundos e inculque una sensación de armonía y serenidad.
Timo Helgert
En colaboración con el gigante tecnológico HONOR, el mágico Helgert reinventa el monumento histórico de Speicherstadt en Hamburgo gracias a la realidad aumentada. En esta entrevista, conocemos más sobre el proceso creativo de Helgert, su inspiración y su proyecto con HONOR.
P: Hola Timo, ¿puedes presentarte para aquellos que no saben?
A: Mi nombre es Timo y soy un artista visual de Alemania, actualmente con sede en Seúl.
P: ¿Puedes decirnos cómo empezaste en las artes, cómo el arte desempeñó un papel en tu vida y por qué decidiste convertirte en artista?
A: Comencé mi viaje artístico en línea a los 14 años y mi primera incursión en AR fue en 2016, cuando comencé a buscar nuevas formas de contar historias y transmitir mensajes importantes a través de mis obras. Usando técnicas emergentes que incluyen realidad aumentada y diseño 3D, mi objetivo es crear arte escapista que transporte a las personas a otros mundos e inculque una sensación de armonía y serenidad en la agitada sociedad de hoy.
Atrapamiento – Cortesía del artista ©TimoHelgert
P: Su práctica tiene un fuerte enfoque en los medios digitales, la realidad aumentada y el diseño 3D, y es ampliamente conocido por fusionar puntos de referencia y objetos en imágenes surrealistas detalladas y dinámicas. ¿Puedes contarnos más sobre tu proceso creativo y qué te inspira para hacer las piezas que haces?
A: Mi trabajo está fuertemente influenciado por la naturaleza y el planeta natural. Me gusta el contraste. Crecer en un pequeño pueblo alemán, rodeado de bosques sin cines, pero con aire limpio y hermosa naturaleza, siempre fue algo que di por sentado.
Todos en mi pueblo pensaron que era normal. Solo comencé a aburrirme realmente y a pensar en ello cuando me mudé a Seúl, Corea del Sur, una megaciudad donde los cielos azules se celebran porque son muy raros. Y fue entonces cuando mi mente realmente comenzó a explorar. ¿Cuál es la conexión entre los lugares urbanos y la naturaleza? ¿Por qué tenemos que pensar en blanco y negro? ¿Cómo sería el mundo si tuviéramos equilibrio? Y a través de mi arte, quiero explorar esta conexión de muchas maneras. Mi objetivo es crear esa perspectiva única en la que no damos por sentado los objetos cotidianos, sino que los apreciamos.
futuro floreciente
P: Junto con HONOR, utilizando la realidad aumentada, reinventa de manera creativa un hito icónico en el Speicherstadt de Hamburgo, un sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. ¿Puede contarme más sobre este proyecto y por qué eligió colaborar con HONOR, el proceso de desarrollo y lo que los usuarios pueden esperar experimentar?
A: La iniciativa Gateway to the Future de HONOR respalda el auge de la alfabetización digital que se avecina. Todo el mundo está hablando del metaverso. A través de este proyecto, HONOR quería demostrar cómo la tecnología de teléfonos inteligentes accesibles, incluidas AI y AR, tiene el poder de enriquecer el patrimonio cultural, permitiendo que las personas aprecien sus comunidades de una manera más inmersiva que nunca. Con esta tecnología, no solo podemos aprender más sobre la historia de nuestros vecindarios, sino que también podemos inspirar a las generaciones futuras a involucrarse con el patrimonio cultural de nuevas maneras. Este concepto me parece verdaderamente inspirador, por lo que me encantó asociarme con HONOR en esta iniciativa.
Como alemán, estaba muy emocionado de crear una experiencia de realidad aumentada que reflejara el estatus de Hamburgo como una de las ciudades más verdes del mundo. "Blooming Future" imagina de manera creativa cómo se vería Wasserschloss en un futuro verde donde las plantas hermosas y las especies en peligro de extinción pueden prosperar, llevando este hito histórico a un reino de otro mundo.
Durante el proceso de producción, cuando explorábamos los sitios más icónicos de Hamburgo, inmediatamente me inspiré en el magnífico Wasserschloss. Mi mente fue al concepto de "castillo de la naturaleza" en lugar de "torre de agua". Quería utilizar elementos naturales, incluidas la flora y la fauna, como una forma de arte para mostrar la belleza del entorno natural.
Subterraneo – Cortesía del artista ©TimoHelgert
P: En los últimos años, las marcas, las empresas y los artistas han tendido a integrar a la perfección los mundos físico y digital para brindar una experiencia más inmersiva y realista para sus clientes, la comunidad y los fans. ¿Qué crees que impulsa este interés?
A: Grandes marcas e instituciones globales reclaman su lugar en el metaverso. Es la próxima generación de Internet y, gracias a las tecnologías emergentes, incluida la realidad aumentada y virtual, tiene un enorme potencial para llegar a los consumidores de una manera más inmersiva. La pandemia ha catapultado esta tecnología a la corriente principal y, como resultado, ahora vemos consumidores que exigen este tipo de experiencias híbridas en su vida diaria.
Como artista visual, veo esto como una gran oportunidad para aprovechar el poder de la tecnología para el bien de la sociedad. Al mirar hacia adelante, es igualmente importante mirar hacia atrás y honrar de dónde venimos. Creo que deberíamos usar el metaverso para educar, entretener e involucrar a las personas y contar historias importantes sobre nuestro pasado mientras aprendemos sobre las posibilidades del futuro.
P: La tecnología siempre ha sido una herramienta de expresión para los artistas, con el auge de la IA y la realidad aumentada, ¿cuál crees que sería la relación futura entre la tecnología, un artista y su arte?
A: Como artista, estoy fascinado por dónde nos llevará esta tecnología. Esto abre un nuevo ámbito de posibilidades para la expresión creativa, que a su vez tiene el poder de tocar y conmover a los espectadores de una manera mucho más pronunciada.
Flamenco Tajmahal – Cortesía del artista ©TimoHelgert
P: El estudio es el templo sagrado de la creatividad. ¿Cuáles son las tres cosas sin las que no puedes vivir en tu estudio?
A: Mi computadora y todas las herramientas asociadas. Plantas verdes. Un gotero de café Hario Switch y un tueste recién hecho del pequeño café al lado de mi casa. Si tengo esas tres cosas, definitivamente estoy en mi zona y me siento emocionado por trabajar en ideas y nuevos conceptos.
P: ¿Qué sigue para ti como artista?
A: Quiero explorar cómo la IA está alterando la escena artística. Además, lanzaré una exposición física en Seúl y espero que vengan muchos visitantes. Todo lo demás es secreto en este momento, pero esperamos que puedas venir y explorar 😉
P: Finalmente, ¿qué significa para ti el arte?
A: El arte es una gran palabra, y su definición puede cambiar según la situación y la experiencia. Para mí, el arte es un medio de expresión. Mi misión es utilizar mis habilidades y herramientas para comunicar algo visual que pueda generar ideas o provocar pensamientos únicos en el espectador. En un mundo en el que vemos toneladas de anuncios a diario, muchas de nuestras elecciones están hechas por nosotros. Creo que deberíamos crear más contenido que estimule el pensamiento independiente y brinde a las personas la oportunidad de ver los lugares comunes desde una nueva perspectiva.
https://www.instagram.com/vacaciones/
https://twitter.com/vacadasoficial
https://superrare.com/vacades
©2022 Timo Helgert


Len es curador y escritor en Art Plugged, una plataforma contemporánea inspirada en la pasión por exhibir artistas excepcionales y su trabajo. También está estudiando una maestría en curaduría en Goldsmiths London.
[ad_2]
Deja una respuesta
También puedes leer