Biblioteca de la Estación

Biblioteca de la Estación

Balvanera

Ubicada en Once, la nueva biblioteca Parque de la Estación abre sus puertas al barrio para que todos puedan encontrarse con la lectura y la palabra de la mejor forma. La biblioteca Parque de la Estación ocupa 700 m2, cuenta con espacios flexibles, mesas de trabajo compartido, livings de lectura, auditorio y exhibición de libros, un amplio sector infantil para actividades lúdicas, zona de lectura y sala de producción. Además, tiene disponible un catálogo heterogéneo y diverso de géneros que van desde la literatura general, música, costumbres y tradiciones hasta colecciones especiales de teatro, de literatura infantil y de cocina, entre otros.

Este nuevo espacio será un punto de encuentro social y cultural, cercano y amigable, para todas las edades; tiene áreas amplias y luminosas donde coexisten múltiples actividades en simultáneo: la lectura, el estudio, el trabajo y el disfrute. Aquí niños, jóvenes y adultos serán protagonistas del encuentro con la lectura, el aprendizaje y la recreación.

Dentro de los ejes de programación y las propuestas que habitarán el nuevo espacio se destacan:

PARA LOS JÓVENES

Movida juvenil (freestyle, trap, rap, hip hop): actividades y talleres para seguir difundiendo los ritmos y géneros artísticos que acaparan las nuevas generaciones. Actividades de promoción de la diversidad y género: charlas y capacitaciones para informar y educar sobre las nuevas agendas de derechos.

Acción social e integración: apoyo escolar, formación de mediadores de lectura y gestores culturales, talleres de emprendedores.

Muestra “Literatura y Videojuegos”: Permite encender el entusiasmo por textos clásicos, conocer la historia de los videojuegos y descubrir nuevas lecturas y escritores. Un espacio para descubrir de qué forma la tradición literaria y los videojuegos se influyen mutuamente para expandir sus universos.

PARA LOS MÁS CHICOS

Ciclo Bibliocuenta: un acercamiento lúdico para iniciar a los chicos en el mundo de la tecnología, la robótica y la programación como medio para el desarrollo de la imaginación y la creación (Tecnología y lecturas en red).

Nuevos contenidos culturales Pequeños grandes lectores: acercamiento de los chicos a la ciencia y la actividad de la investigación. Química, biología, arqueología aplicada a la vida cotidiana (Taller de mini robot; Papiro?exia y Leds; Taller de arqueología para niños; Ciencia en vivo y en directo).

Nuevos métodos de aprendizaje para la lectoescritura (Una fotografía, un cuento; Clubes de lectura para chicos; Vuelan historias y canciones; Yo me animo a los grandes libros de grandes).

PARA EL SECTOR CULTURAL

Biblioteca PROTEATRO: la actividad teatral va a contar con un lugar cuyo objetivo es difundir el trabajo de dramaturgos, escritores, investigadores y críticos especializados que reflexionan sobre la escena teatral, estableciendo un aporte significativo a la memoria y la preservación del trabajo teatral de la Ciudad de Buenos Aires. Se comenzará con una serie de ejemplares especializados y se proyecta a crecer a través de las nuevas publicaciones que se realicen que incluye los siguientes temas: ensayos, historia de las artes escénicas, entrenamiento actoral, obras, estudios sobre escenografía, etc.

Abierta todos los días, de 10 a 20.

También puedes leer

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir