Se lanzó Cuarentenoteca, una plataforma virtual colaborativa para resguardar las producciones artísticas generadas en pandemia.
Una caja digital de memoria cultural

Se lanzó Cuarentenoteca, una plataforma virtual colaborativa para resguardar las producciones artísticas generadas en pandemia.
Se realizará del 8 al 11 de abril.
Con homenaje a Rosario Bléfari, el festival tendrá lugar hasta el 21 de febrero en Parque Centenario y la cancha de Atlanta.
Será en un documental que busca financiación para terminar de producirse. En él reflexionan sobre la necesidad de un cambio de rumbo global radical.
Se trata de un precioso y emotivo cortometraje animado, dirigido por Andrew Goldsmith y Bradley Slabe y producido por Lucy J. Hayes.
El largometraje de ciencia ficción se estrenó en noviembre en Argentina y Latinoamérica. Hablamos con Eduardo Balán, coordinador de esta organización cultural que lleva más de 20 años de trabajo en los barrios.
Cineastas repudiaron las palabras del secretario de Cultura Pablo Avelluto, quien abrió el 33° Festival de Cine de Mar del Plata.
Federico Tarántola estrenó Krona 3: The Froggy Case. “Ni el héroe se salva”, adelanta y nos cuenta sobre cómo es filmar fuera de los cánones en un país con crisis en loop.
Hablamos con Gabriel Ulbrich, creador de Transformance, una muestra multidisciplinaria sobre sexualidad, cuerpos y género. Improvisación, interpelación y nada de censura.
Elaborado por Télam, el listado recorre films desde Juvenilia hasta los más actuales como Escuela Normal y La mirada invisible. Algunos se pueden ver online.
El código A113 ha ido apareciendo en famosas películas y algunas series animadas, dejando al público con la intriga acerca de su significado. Acá develamos la incógnita.