Entrevista con Beth Macy, autora de Raising Lazarus

[ad_1]

Tras la publicación de su libro seminal en 2018 Marihuana, que presentó seis años de informes sobre cómo la crisis de los opioides había afectado a las familias en su ciudad natal de Roanoke, Virginia, Beth Macy prometió: "No volveré a escribir sobre eso". Su médico temía que Macy pudiera estar sufriendo de trastorno de estrés postraumático después de presenciar tantas muertes trágicas, incluida la de una madre de 28 años llamada Tess Henry, a quien Macy se había acercado más al informar Marihuana y cuyo cuerpo fue encontrado en un contenedor de basura de Las Vegas en la víspera de Navidad de 2017. El esposo de Macy's le sugirió que escribiera sobre cosas felices esta vez, como comida y jardinería, mientras que su difunta madre, que sufría de demencia avanzada en ese momento, le aconsejó sobre " ocho veces al día" para "escribir una historia de amor en su lugar".

Como era de esperar, Macy no escuchó. Sin embargo, hoy se siente feliz y esperanzada, hablando por teléfono sobre Raising Lazarus: esperanza, justicia y el futuro de la crisis de sobredosis en Estados Unidos desde su cabaña de montaña a una hora de Roanoke. En medio de nuestra conversación, ella se vuelve aún más exuberante y grita: “Oh, Dios mío. ¡Estoy mirando un águila!

Macy explica que escribir Resurrección de Lázaro fue una experiencia muy diferente a escribir Marihuana, y de alguna manera fue curativo. "No solo escribo sobre la muerte", dice sobre su libro más reciente. “Escribo principalmente sobre ayudantes, como los llamó el Sr. Rogers. Escribo sobre personas que realmente marcan la diferencia. Es realmente bueno darles una plataforma, una voz.

Lea nuestra reseña repleta de estrellas de "Raising Lazarus" de Beth Macy.

Uno de los muchos héroes fascinantes del libro es la reverenda Michelle Mathis de Olive Branch Ministries en el oeste de Carolina del Norte, quien usa la historia bíblica de Lázaro para alentar a las personas a ayudar en lugar de juzgar a las personas con trastornos por uso de sustancias (SUD). Mathis "cuenta la historia para que los cristianos bien intencionados revisen sus puntos ciegos", dice Macy. “Jesús hace el milagro, pero la gente que lo sigue tiene que ir allí y ensuciarse las manos. Deben remover la piedra y desatar a Lázaro.

Los puntos ciegos juegan un papel importante en el examen de cuestiones relacionadas con el SUR. La crisis de los opiáceos está en todas partes, pero en las áreas rurales a menudo está oculta a simple vista, "literalmente", dice Macy, "justo debajo de los puentes que cruzas". Ella y los ayudantes en los que perfila Resurrección de Lázaro para alentar un enfoque alternativo a la guerra contra las drogas, el de “simplemente decir no”, el enfoque de culpar a las víctimas con el que tantos de nosotros crecimos. “La idea de que los drogadictos son seres humanos dignos, que son, de hecho, es igual a– es la reducción de daños en pocas palabras”, escribe. Necesitan acceso a cosas como agujas limpias, pruebas de hepatitis y buprenorfina, o "bupe", un medicamento aprobado por la FDA para tratar el trastorno por uso de opioides.

Las personas con SUD también necesitan cosas simples, como guisos, en lugar del estigma y la culpa. "No siempre huele a flores, y es posible que tengas algo contigo", dice el reverendo Mathis en el libro. "Pero las personas que están dispuestas a trabajar cara a cara pueden ver el milagro y mirarlo a los ojos". Muchas de estas soluciones, señala Macy, "son de baja tecnología y de alto contacto", y la buena noticia es que funcionan. "Esta es la vista que Estados Unidos necesita ver", dijo, "no solo oscuridad sino milagros".

“Esta es la vista que Estados Unidos necesita ver, no solo oscuridad sino milagros”.

La resurrección de Lázaro de Beth Macy

La primera vez que Macy visitó un programa de intercambio de agujas en Roanoke, "simplemente tuve que respirar, darme la vuelta y recuperarme", dice. Pensó en Tess Henry, quien había verbalizado la necesidad de atención urgente para las personas con SUD antes de morir. "Ella no sabía lo que significaba, porque nunca lo había visto", dice Macy, "pero sabía que tenía que ser tan simple como el centro de atención de urgencias que primero le recetó opioides". A Tess, piensa, le hubiera encantado este intercambio de agujas y su ambiente acogedor y confortable. Está a cargo de un "muchacho encantador", dice Macy, quien trae a sus dos perritos blancos con él al trabajo y proporciona cosas como desodorante, comida, computadoras y ayuda con la vivienda y las solicitudes de empleo a todos los que lo necesitan, además de agujas limpias.

Macy admite que a veces le ha costado perdonar a las personas con SUD, especialmente en el caso de su padre, cuya sustancia era el alcohol. Debido a su adicción, creció en la pobreza; ni siquiera asistió a su graduación de la escuela secundaria. De vez en cuando piensa: "Vaya, realmente no he tenido la experiencia de tener un padre". Pero ella también sabe que él estaba enfermo. "Entonces, en cierto modo", dice, "también estoy tratando de resolver todo esto por mi cuenta".

Macy sabe que ella también podría haberse vuelto adicta si las cosas hubieran resultado un poco diferentes en su vida. “Era una cosa salvaje”, dice, “pero en mi pequeño pueblo solo había marihuana y cerveza. Estoy seguro de que si todos lo hicieron [opioids]A mi también me hubiera gustado entrar.

"Creo que cuando se sepa toda la verdad será aún más impactante de lo que es ahora".

En ese momento, sin embargo, la familia Sackler aún no había lanzado el analgésico que eventualmente causaría la epidemia de opiáceos: OxyContin. Con detalles fascinantes, Resurrección de Lázaro describe a los actores clave en la demanda colectiva contra este "cártel de la crisis de los opioides", como los describe Macy. Paul Hanly, uno de los principales litigantes que ha liderado la lucha legal contra los fabricantes y distribuidores de opioides, dijo a Macy's: "He tomado 500 declaraciones en mi carrera y nunca he declarado a una persona cuya capacidad de empatizar es nula. . . . En comparación con [Perdue Pharma chairman and president Richard Sackler]Donald Trump se parece a Jesucristo.

Macy dice que le gustaría tener la oportunidad de entrevistar a la familia Sackler, pero solo si primero tomaron un suero de la verdad. “Escondieron tanto durante tantos años”, dice ella. "Creo que cuando se sepa toda la verdad será aún más impactante de lo que es ahora".

Aún así, Macy se pregunta si los Sacklers desearían haber podido hacer las cosas de manera diferente, a pesar de que Kathy Sackler, miembro de la junta, testificó previamente ante el Congreso que ese no fue el caso. “Comenzaron esto que lastimó a un tercio de las familias estadounidenses y no se responsabilizaron por ello”, dice. "Solo quiero escucharlos decir que lo sienten".

Foto de Beth Macy con derechos de autor de Josh Meltzer

[ad_2]

También puedes leer

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir