Leyendo "Peach Cobbler" de Deesha Philyaw

[ad_1]

"Peach Cobbler", la pieza central de la galardonada colección 2020 de Deesha Philyaw, Las vidas secretas de las damas de la iglesia, es una maravillosa historia sobre la mayoría de edad. La historia es contada desde una perspectiva en primera persona por una niña negra llamada Olivia, y avanza rápidamente a través de su infancia, desde que Olivia tenía cinco años hasta que estaba en el tercer año de la escuela secundaria. Philyaw maneja este largo período de tiempo siguiendo un objeto, un zapatero con melocotones, y cómo la relación del narrador con ese objeto cambia a lo largo de los años. El arco en desarrollo sirve para enfatizar el arco narrativo de la historia. Y al escribir con tanta sensualidad sobre la comida, Philyaw atrae al lector a la historia: allí estamos con Olivia, oliendo a melocotones, azúcar y canela, a medida que crece de niña a mujer.

Al comienzo de la historia, Olivia es muy joven, pero observa atentamente a su madre hacer una tarta de durazno todos los lunes. "Cuando tenía cinco años, estaba dando vueltas a mi madre en la cocina", dice, "mirando, lo suficientemente cerca como para haber memorizado todos los ingredientes y los pasos a la edad de seis años". Su madre no anotó la receta, por lo que Olivia solo puede aprender observando. Rápidamente nos enteramos de que su madre no es una cocinera todos los días, las cenas de televisión a menudo se sirven para la cena, por lo que el zapatero es un evento semanal especial. Y luego nos enteramos de que el zapatero está hecho para el pastor local, quien, después de comer todo el postre directamente de la fuente para hornear de ocho por ocho, desaparece en el dormitorio con la madre de Olivia.

Philyaw complica maravillosamente nuestras suposiciones sobre la comida, la maternidad y la religión desde el principio. Originalmente podríamos anticipar que este tiempo juntos en la cocina es uno que une a madre e hija. En cambio, la narradora dice que "aprendió a no preguntar nunca por este zapatero", del mismo modo que nunca debía preguntar por el pastor, a quien originalmente confunde con Dios. Este dulce postre dulce no está hecho para Olivia y, de hecho, si el pastor no aparece, todo el postre se tira a la basura.

Más tarde, Olivia escucha una conversación entre el pastor y su madre, y su madre le explica por qué no permite que Olivia asista a la fiesta de una amiga: "Pueden criar a su hijo como mejor les parezca. Pero yo no voy a levantar la mía para pasarme la vida esperando que sea dulce, cuando para ella no lo será. Cuanto antes aprenda a aceptar lo que es y lo que no es, mejor. Ella va a saborear esta dulzura, la va a querer tanto que va a crecer y se conformará con migajas. La madre de Olivia habla de expectativa y deseo, pero el lenguaje que utiliza ("esa dulzura", "las migajas") teje esas emociones junto con el zapatero de durazno, por lo que vemos cómo el zapatero se convierte en un correlato objetivo en esta historia, sosteniendo complicado emociones y significados que cambian a medida que avanza la historia.

La creciente distancia entre madre e hija es desgarradora. Olivia necesita desesperadamente la atención y el amor de su madre: "Tal vez si observara sus manos mientras corta los melocotones, contara cuántas veces revolvía y aprendiera a medir con el olfato el momento exacto en que saca el zapatero del horno, tal vez podría hacer un zapatero agradable a Dios. Y tal vez a mi mamá le gustaría. El zapatero - comida reconfortante, si alguna vez hubo uno - solo consuela al pastor, pero como eso es todo lo que Olivia ve, solo puede imitar lo que hace su madre. El hambre de Olivia por la aprobación y el amor de su madre se hace tangible por su deseo por el zapatero.

A última hora de la tarde de un lunes, cuando tenía ocho años y el pastor no había llegado, Olivia volvió a la cocina y empezó a comerse el zapatero que habían tirado a la basura: "En la oscuridad, metí la mano en el bote de basura. hasta que mis dedos estuvieron húmedos y pegajosos. Agarré un puñado de zapatero y me lo metí en la boca. El dulce jugo fluía desde la comisura de mi boca hasta mi barbilla mientras masticaba. Saboreé los duraznos y los trocitos masticables de corteza empapados en almíbar. Nunca nada había sabido tan bien. El hambre cruda de Olivia se muestra aquí, y comer es aún más satisfactorio, tanto para Olivia como para el lector, ya que hasta ahora solo el pastor se ha comido el zapatero. (Su madre, aparentemente, nunca los come; dice que no le gustan los duraznos). Hay una cualidad salvaje, casi sexual, en la forma en que Olivia come el postre. Nuevamente, Philyaw juega con nuestras expectativas y suposiciones: el zapatero no es la comida íntima y reconfortante que conocemos. Para Olivia, es una representación de lo que no puede tener, el amor de su madre, y se complica aún más por la aventura del pastor con su madre. Olivia sabe que lo que hizo estuvo mal, pero eso solo aumenta el placer.

A medida que crece, comienza a aspirar a hacer ella misma un zapatero, pero su madre no le compra los duraznos. Entonces, cuando tenía catorce años, encontró un trabajo. "Me compraría mis propios duraznos", dice ella. La revuelta adolescente ha comenzado. Los viernes por la noche hace su zapatero, y como ha pasado todos estos años cuidando a su madre, su zapatero es una réplica exacta: "No cambié un solo paso o un solo ingrediente, así que mi zapatero era tan bueno como mi de mi madre, incluso mejor comido en un plato en lugar de mis dedos. Su madre no está contenta de que Olivia esté haciendo zapatos porque no quiere que Olivia se vuelva como ella; ella le dice: "Si fueras inteligente en la vida, no intentarías ser como yo". Pero Olivia no puede entender esto porque lo único que quiere es que su madre la ame, y por lo que ha visto, hornear un zapatero es la forma de expresar su amor.

Cuando Olivia está en el tercer año de la escuela secundaria, su madre hace arreglos para que ella sea la tutora del hijo del pastor, Trevor, que está en el último año. Por primera vez en la historia, el zapatero con melocotones desaparece del escenario. Olivia y Trevor se hacen amigos, pero desde su primera sesión, Olivia se siente atraída por él y considera, por primera vez, cómo puede oscurecerse la lujuria: muy abajo. Con el tiempo, se besan, se besan y terminan teniendo sexo.

Cuando Olivia llega a su última sesión de tutoría, trae un pastel de melocotón para la madre de Trevor. Mientras está de pie en el vestíbulo de entrada, esperando a Trevor, ve una nueva foto enmarcada: Trevor con una hermosa chica de piel clara con un vestido verde. Olivia se entera por la madre de Trevor que esta chica es de una buena parte de la ciudad y va a la misma escuela privada que Trevor. Olivia piensa: “Una chica de la Academia Woodbury en Hillcrest. Cuya madre no se había follado a su padre en más de una década. Por supuesto, Trevor nunca la había mencionado, y podemos sentir la decepción de Olivia por su ira. No puede comer el zapatero que trajo: “En el comedor, apenas podía tragar un bocado, pero Miz Marilyn y Trevor cavaron en el zapatero. Ambos dijeron que era lo mejor que habían probado. Trevor luego empuja su plato a un lado y come directamente de la sartén. El hijo se ha convertido en padre, la hija en madre. Nuevamente, la ira de Olivia resurgió: "Quería apuñalarlo con mi tenedor".

Cuando Olivia llega a casa, ella y su madre discuten. Olivia finalmente comprende que su madre ha estado con el pastor todos estos años por su propio bien: para pagar el alquiler, las facturas, para mantener las luces encendidas. "¿Por qué no pudiste dejarme fuera de esto?" Olivia le pregunta, solo que ahora ve que la tutoría fue orquestada en su totalidad por el pastor y que ella nunca fue considerada igual a Trevor, que ella nunca habría sido la que él hubiera elegido. Fue entonces cuando su madre vaciló: "Podrías haber dicho que no", susurró su madre. Había tratado de criar a una niña que se defendiera, que no se convirtiera en la mujer que es. En cambio, Olivia siguió sus pasos y se convirtió en zapatero para un hombre que nunca la trataría como a una igual. Pero Olivia se está defendiendo en este momento: “Lo juro”, dice, “mi vida no se parecerá en nada a la tuya. Porque será dulce y no serán migas. Durante años recordó lo que su madre le dijo al pastor, y ahora lo usa contra su madre en su ira.

Philyaw usa el zapatero de melocotón para enfatizar el arco de la mayoría de edad, mientras vemos a Olivia crecer de una niña a una mujer joven, mientras la vemos comenzar a comprender las formas del mundo. El zapatero de melocotón representa el deseo, el amor, la expectativa, y Philyaw lo usa muy bien para explorar la relación matizada entre madre e hija. Pero un zapatero de frutas también tiene un significado adicional: es un postre exclusivamente estadounidense, que se cree que se originó en el sur de los Estados Unidos en el siglo XIX, cuando los esclavos negros literalmente improvisaban ingredientes para hacer postres para sus amos. Visto desde este ángulo, podemos ver qué objeto perfecto fue para construir una historia, un postre que se compone de capas y siglos de significado, y cómo la historia de Philyaw es aún más rica debido a esto, una llegada de -edad historia construida sobre la comida y el deseo.



[ad_2]

También puedes leer

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir