Libros para leer para la empatía

[ad_1]

por Anne Thompson

En los últimos años, ha habido discusión e investigación centrada en la importancia de la lectura en el desarrollo de la empatía en los lectores jóvenes. El trabajo realizado por Empathy Lab ha hecho mucho para promover esto y sus colecciones Read for Empathy producidas cada año para vincularse con el Día de la empatía incluyen literatura infantil de alta calidad en diferentes géneros que permiten a los niños aprender y comprender experiencias distintas a las suyas. Los libros de otros países agregan una dimensión adicional a esta comprensión y fue interesante ver varios textos traducidos para diferentes grupos de edad que aparecen en las selecciones.

Los libros ilustrados, en particular, pueden ser herramientas útiles para generar empatía en un amplio rango de edad, ya que a veces las imágenes transmiten emociones de una manera que conmueve al lector y refuerza el impacto de las propias palabras. . He seleccionado excelentes ejemplos de cómo la ilustración y el texto traducido han hecho que temas importantes, y aquellos que pueden ser difíciles de discutir con los niños, sean más accesibles. Al explorar la tristeza, cada uno de ellos ofrece esperanza, un elemento esencial a la hora de escribir para nuestros jóvenes lectores.

Félix después de la lluvia

Escrito por Dunja Jogan
Ilustrado por Dunja Jogan
Traducido por Olivia Hellewell
Traducido del esloveno [Slovenia]
Editado por Tiny Owl

Félix es un joven infeliz que lleva consigo una gran maleta negra a todas partes. Esta maleta contiene el dolor, el dolor y la preocupación que ha experimentado a lo largo del tiempo. Cuando un niño pequeño abre la maleta mientras Félix duerme, libera el desamor, los miedos y las angustias que se escondían en su interior. Félix está eufórico y, lleno de alegría, se une al mundo que lo rodea y descubre que es bienvenido.

Las ilustraciones de Dunja Jogan están llenas de sentimiento y comprensión, animando al lector a empatizar con Félix y, quizás, a identificar también sus propias preocupaciones y emociones. El texto traducido por Olivia Hellewell es rico y casi lírico y sería bueno leerlo en voz alta porque el vocabulario funciona perfectamente con las magníficas ilustraciones. Este hermoso libro ilustrado consolará y tranquilizará y es muy recomendable para niños de todas las edades y probablemente también para adultos.

capitana rosalie

Escrito por Timothée De Fombelle
Ilustrado por Isabelle Arsenault
Traducido por Sam Gordon
Traducido del francés [France]
Publicado por Walker Books

Este breve pero hermoso cuento con sus delicadas ilustraciones es una historia con un impacto poderoso y persistente que trata sobre la guerra, el dolor y la pérdida. Originalmente parte de una antología titulada "La gran guerra: historias inspiradas en objetos", el autor transmite, a través de la narración de Rosalie, de cinco años, las consecuencias de la guerra. Ambientada en 1917, mientras el padre de Rosalie lucha, el lector acompaña a la niña en su misión secreta. Mientras su madre hace todo lo posible para proteger a su hija de la tristeza, la tranquila determinación de Rosalie le asegura que eventualmente descubrirá la verdad sobre su padre.

La traducción de Sam Gordon de las tiernas palabras del autor retiene maravillosamente la voz del niño pequeño narrador y eso es lo que se suma a la emoción. Las sutiles ilustraciones en tonos grises, con toques de rojo a juego con el cabello de Rosalie, evocan la guerra y su impacto. Este es un libro increíble que explora el impacto de la guerra, un tema que lamentablemente sigue siendo relevante hoy en día.

Maia y lo que importa

Escrito por Tine Mortier
Ilustrado por Kaatje Vermeire
Traducido por David Colver
Traducido del holandés [Flanders/Belgium]
Publicado por Book Island

Este poderoso libro ilustrado es fundamental para la historia de una niña y su amistad con su abuela. Visualmente deslumbrante, esta historia nunca rehuye retratar la verdad sobre la vejez y la muerte y, sin embargo, también incorpora positividad.

El vínculo entre la abuela y Maia es fuerte y creíble; los dos comparten gustos y rasgos de personalidad similares. "Cuando la abuela vino a visitarnos, fue una gran fiesta". Cuando la abuela sufre un derrame cerebral y es ingresada en el hospital, Maia al principio se muestra incrédula y luego decidida a recuperarse. Luego, su mundo se ve sacudido por la muerte del abuelo de Maia. Esta historia de tristeza y dolor también muestra cómo las personas son capaces de lidiar con estas circunstancias, uniéndose en un amor compartido por lo que han perdido y lo que aún tienen. El texto traducido y las ilustraciones inusuales se combinan en un libro ilustrado original y estimulante para niños mayores.

Conoce a Anne Thompson

Como bibliotecaria escolar jubilada, todavía disfruto leyendo libros para niños tanto como cuando los compartía en la escuela, y me encantan los “libros gatos” de todo tipo. Las reseñas de libros para diferentes publicaciones y sitios web también me mantienen al día con todos los fabulosos libros nuevos que se publican. Usar libros para viajar por el mundo es divertido, y ahora tengo la tentación de visitar los decorados de algunos de mis favoritos. Quizás el París representado en tejados por Katherine Rundell o Venice por el señor ladrón por Cornelia Funke, traducido por Oliver Latsch. Más cerca de casa He leído recientemente varios libros ambientados en Gales y me gustaría explorarlo más a fondo.

Si pudiera escribir un libro para niños, lo colocaría en la casa donde vivieron mis padres durante cuarenta años. Tiene doscientos años y estoy seguro de que hay muchas historias escondidas entre sus paredes. ¡Uno puede presentar al conejito mascota de mi hijo adulto, Kevin, quien definitivamente es un personaje fuerte que a los lectores jóvenes les encantaría!

Regístrate con Ana Preguntas de lectura boletín semanal para mantenerse al día con las últimas noticias de las publicaciones y bibliotecas infantiles del Reino Unido. También puedes seguirla en Twitter @Librarylady.



[ad_2]

También puedes leer

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir