Los mejores museos de aves del mundo

A lo largo del tiempo han existido un sinfín de aves, muchas de estas se han extinto y otras aún se encuentran surcando los cielos. Muchos darían todo por volver a ver volar las exóticas aves que existieron hace muchos años, algo que podría llegar a ser imposible.

Por suerte, actualmente existen varios museos y reservas donde se encuentran especímenes de muchas épocas. Si estas interesado en el mundo de las aves, puedes visitar alguno de los museos que te presentaremos acá.

Índice
  1. Museo Nacional de Ciencias Naturales
  2. MUSAVE
  3. Museo de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia”
  4. Museo Ornitológico de William Phelps

Museo Nacional de Ciencias Naturales

Este es uno de los museos con las presentaciones de animales y artes más hermosas que existen en el mundo. Cuenta con una exposición que alberga una enorme cantidad de especímenes que pueden ser observados por cualquier visitante.

La idea de esto es mostrar al mundo la hermosa diversidad de la naturaleza, capaz de crear vida más allá de nuestra imaginación. Cada espécimen cuenta con su propia historia, de esta manera las personas pueden educarse y aplicar este conocimiento para ayudar al medio ambiente.

Museo Nacional de Ciencias Naturales

No solo cuenta con animales, también se pueden encontrar minerales, plantas, algas e incluso utensilios utilizados hace miles de años. Además de poseer mucho arte en sus paredes, sin duda es una excelente forma para aprender sobre la historia, no solo de la humanidad, también del mundo.

Una de sus mejores atracciones es la colección de aves, ya que se muestran de una forma muy realista, casi pareciera que fueran a alzar vuelo. Especialmente si hablamos del pájaro jilguero ya que cuenta con una figura muy similar, permitiendo que sus hermosos colores vibren de verdad.

MUSAVE

Si quieres conocer un lugar realmente exclusivo para las aves, será mejor que visites este hermoso museo para aves en México. Ya que posee una colección con más de tres mil ejemplares de aves, las cuales representan una gran cantidad de las especies que se encuentran en este país.

Algo muy interesante sobre este museo es que juega un papel muy importante en la conservación de las áreas verdes y bosques donde habitan las aves. Suelen colaborar con instituciones y universidades para expandir el conocimiento de las personas y hacer conciencia sobre el tema.

MUSAVE

Es un lugar realmente hermoso donde podrás ir y aprender sobre muchas especies de aves, seguramente disfrutarás del lugar. Si deseas ir con tu familia, el museo cuenta con una zona recreativa con juegos para los niños y todo tipo de actividades.

Museo de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia”

Este es uno de los museos más antiguos, fundado hace más de 200 años y hoy sigue en pie, ofreciendo una gran cantidad de conocimiento. Posee una de las colecciones más completas de toda América latina, donde podemos destacar algunas salas temáticas.

Al igual que el primer museo, este cuenta con todo tipo de información, mostrando figuras paleontológicas, geológicas, animales y demás. Entre estas salas podemos ver la hermosa colección de aves, la cual es un deleite para la vista y cuenta con toda la información necesaria.

Existen más de 300 especies de aves dentro de esta colección, de las cuales destacan las aves del paraíso y los quetzales. Estas hermosas y extrañas aves son difíciles de ver en forma silvestre, por lo que este museo podría ser la única forma de verlos.

Museo Ornitológico de William Phelps

Esta podría no ser una de las mejores opciones para llevar a los niños, aunque cuenta con una gran colección de aves. Lo interesante de este museo es que los especímenes que posee son muy raros que solo pueden encontrarse en Venezuela.

Visita cualquiera de estos museos y diviértete junto a tus familiares y amigos, pero sobre todo adquiere todo el conocimiento que puedas. Las aves son criaturas hermosas y libres, disfrutando cada día mientras surcan los cielos, sin duda son majestuosas.

También puedes leer

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir