novelas graficas sobre historia

[ad_1]

Por Nanette McGuinness

Las novelas gráficas son un género fabuloso para explorar la historia: cuando se hacen con habilidad, pueden hacer que la historia cobre vida en cada página, incluso para el lector más reacio o historofóbico. En lugar de centrarme en un tema histórico específico, elegí tres novelas gráficas que abordan el arco narrativo de diferentes maneras, para mostrar la versatilidad del género. Sin embargo, los volúmenes a continuación son solo tres posibilidades; el reino de las novelas gráficas históricas traducidas para lectores jóvenes es un río amazónico ancho y profundo de gran contenido.

Persépolis 1: Historia de una infancia

Escrito e ilustrado por Marjane Satrapi
Traducido por Mattias Ripa (esposo de Satrapi)
Traducido del francés [France]
Publicado por Pantheon Books

Una novela gráfica innovadora ambientada entre mediados de la década de 1970 y principios de la de 1980. Persépolis 1 ofrece una mirada profundamente personal a la revolución iraní. Una historia autobiográfica para lectores de YA contada a través de los ojos de su joven protagonista, la GN describe la vida en Irán cuando el Shah fue derrocado y los fundamentalistas islámicos tomaron el gobierno. Satrapi usa una paleta en blanco y negro para mostrar a los lectores cómo la vida de Marji y su familia moderna, de clase media alta y bien educada ha empeorado bajo el nuevo régimen represivo, con la erosión de las libertades individuales y la restricción de los derechos de las mujeres. .

Los dos volúmenes de Persépolis son apasionantes, atractivos y muy relevantes hoy en día en todos los niveles, ya que cuentan una parte importante de la historia mundial reciente cuyos efectos aún se sienten en el Medio Oriente. También se ocupan de la lucha en curso de las mujeres en todo el mundo contra la pérdida de sus derechos personales. Ambos volúmenes, realmente debería leer ambos, y su autor han ganado numerosos premios y reconocimientos, a pesar de varios intentos de prohibir los libros en las escuelas durante la última década; una adaptación cinematográfica fue nominada a un Oscar y ganó el Premio del Jurado en Cannes.

Irena volumen 1: Gueto en tiempo de guerra

Escrito por Jean David-Morvan y Severine Trefouel
Ilustrado por David Evrard y coloreado por Walter
Traducido del francés [France]
Traducido por Dan Christensen
Publicado por Magnetic Press
Tráiler: https://vimeo.com/332843450

El primer volumen de una trilogía conmovedora para lectores YA, Irena: gueto en tiempo de guerra enseña el Holocausto a través de una historia ficticia real de la trabajadora social polaca Irena Sendlerowa. Souvent appelée la femme Schindler, Sendlerowa (alias Sendler) a sauvé quelque 2 500 enfants juifs en les faisant sortir clandestinement du ghetto de Varsovie, quelques uns à la fois, puis en cachant leurs noms dans un bocal en verre qu'elle a enterré dans el jardín. Después de la guerra, localizó a tantos como pudo, tratando de reunirlos con sus familiares siempre que fuera posible, aunque, lamentablemente, los nazis mataron a la mayoría.

Bellamente dibujados en tonos apagados con frecuentes toques de color, los tres volúmenes son silenciosos e incluyen escenas de Sendlerowa siendo torturada por la Gestapo para obligarla a revelar sus contactos en la Resistencia.

El Holocausto sigue siendo relevante hoy. Es una parte importante de 20mi siglo de historia que no se debe permitir que se deslice bajo la alfombra mientras los últimos sobrevivientes mueren de viejos. Además, ver el heroísmo de una persona común y apolítica como Sendlerowa les muestra a los lectores jóvenes cuán importante puede ser la acción individual, incluso durante el desarrollo de eventos más importantes. Tal como es el caso de PersépolisVale la pena leer todos los tomos.

Tour de Historia Mágica: La Peste

Escrito por Fabrice Erre
Ilustrado por Sylvain Savoia
Traducido por Nanette McGuinness (& vol. 5, y del vol. 7 de la serie)
Traducido del francés [France]
Publicado por Papercutz

A diferencia de mis dos recomendaciones anteriores, las cuales son las primeras de un dúo o trilogía que cuentan una historia más amplia, Tour de Historia Mágica: La Peste es un volumen independiente en una serie en curso sobre temas interesantes de la historia. Escritas para los lectores de MG, las novelas gráficas cubren temas que van desde las pirámides hasta el Titanic, desde los vikingos hasta Gandhi y la esclavitud hasta el alunizaje. El quinto de nueve volúmenes publicados hasta julio de 2022, con más por venir, Tour de Historia Mágica: La Peste sigue a los niños de hoy en día, Annie y Nico, mientras viajan en el tiempo para aprender sobre la historia de las pandemias y, específicamente, sobre la temida peste bubónica. Visiblemente relevante, MHT: La peste se mueve rápido y está lleno de hechos científicos e históricos bien investigados, así como biografías en miniatura y una cronología de eventos. Toda la serie es una lectura amena y educativa.

Se dice que los que no conocen la historia están condenados a repetirla y, además, que los estadounidenses saben muy poco sobre ella. Con novelas gráficas como las anteriores, ¡hay esperanza para todos nosotros!

Conoce a Nanette McGuinness

Nanette McGuinness, cantante de ópera y traductora literaria galardonada, ama tanto la música como la traducción. Ha interpretado 25 papeles y en concierto en 12 idiomas en dos continentes y ha traducido al inglés más de 80 novelas gráficas y libros para niños y adultos en francés, italiano, alemán y español. De niña, quería ser médica y luego científica antes de sucumbir al doble atractivo de la música y la traducción. Puedes ver las traducciones de Nanette aquí.

Lea más artículos de y sobre Nanette en World Kid Lit:

[ad_2]

También puedes leer

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir