Resumen y análisis de Josué y la caída de Jericó - Literatura interesante


[ad_1]
La batalla de Jericó fue la primera batalla que libraron los israelitas durante la conquista de Canaán. Josué lidera al pueblo de Israel en un ataque contra la antigua ciudad amurallada, derribando los colosales muros de Jericó con el sonido de las trompetas, según el Libro de Josué del Antiguo Testamento.
Echemos un vistazo más de cerca a estas trompetas, el ataque de Josué a la ciudad y la historia de Jericó mientras buscamos comprender el significado de esta historia y ofrecer un análisis de su importancia. Pero primero, aquí hay un resumen de lo que nos dice el capítulo 6 de Josué.
Josué y la Caída de Jericó: Resumen
El capítulo 6 de Josué (las citas a continuación están tomadas de la versión King James de la Biblia) comienza con el cierre de la ciudad amurallada de Jericó para que Josué y los israelitas no puedan atravesar sus muros y entrar:
6:1 Ahora bien, Jericó estaba cerrada para siempre a causa de los hijos de Israel: nadie salía ni nadie entraba.
Dios le da instrucciones a Josué sobre cómo conquistar esta poderosa ciudad:
6:3 Y rodearéis la ciudad todos vosotros, hombres de guerra, y rodearéis la ciudad una vez. Así harás seis días.
Dios ordena a los sacerdotes de Israel que hagan desfilar el Arca de la Alianza, el cofre que contiene las tablas en las que se inscribieron los "Diez Mandamientos", alrededor de la ciudad mientras realizan su ritual fuera de Jericó:
6:4 Y siete sacerdotes llevarán delante del arca siete trompetas de cuernos de carnero; y el séptimo día daréis siete vueltas alrededor de la ciudad, y los sacerdotes tocarán las trompetas.
Aparentemente, después de hacer esto durante siete días consecutivos, el sonido de las trompetas será suficiente para derribar los muros de la ciudad y permitir que Josué y los israelitas la tomen:
6:5 Y acontecerá que cuando suenen un toque largo de cuerno de carnero, y oigáis el sonido de la trompeta, todo el pueblo dará un gran grito; y el muro de la ciudad se derrumbará, y el pueblo subirá cada uno derecho delante de él.
Por mandato de Dios, hacen esto durante seis días, hasta que llega el séptimo día:
6:16 Y aconteció que la séptima vez, cuando los sacerdotes tocaron las trompetas, Josué dijo al pueblo: ¡Gritad! porque Jehová os ha dado la ciudad.
La única persona que se mantendrá con vida es Rehab, una prostituta (y cualquier otra persona con la que viva). Esto se debe a que actuó como una quinta columna para los israelitas y en secreto dio la bienvenida a los mensajeros que Josué introdujo de contrabando en la ciudad:
6:17 Y será maldita la ciudad, ella y todo lo que en ella hay, a Jehová; solamente Rahab la ramera vivirá, ella y todos los que están con ella en la casa, porque ella escondió a los mensajeros que enviamos.
Y, por supuesto, cuando los sacerdotes tocan las trompetas, los poderosos muros de la ciudad se derrumban:
6:20 Entonces el pueblo gritaba cuando los sacerdotes tocaban las trompetas. Y aconteció que cuando el pueblo oyó el sonido de la trompeta, y el pueblo dio un gran grito, el muro se derrumbó, y el pueblo subió a la ciudad, cada uno delante de él, y tomaron la ciudad. .
6:21 Y destruyeron todo lo que había en la ciudad, hombres y mujeres, jóvenes y viejos, bueyes, ovejas y asnos, a filo de espada.
Josué y la Caída de Jericó: Análisis
Es probable que muchos milagros del Antiguo Testamento tengan sus raíces en eventos más mundanos, y los eruditos han sugerido que la caída de Jericó, si ocurrió, fue el resultado de un terremoto que coincidió fortuitamente con la invasión de los israelitas. Sin embargo, este es un evento del Antiguo Testamento para el cual no parece haber apoyo arqueológico o textual, aparte de la Biblia misma. De hecho, el principal consenso es que Jericó estaba de hecho desocupada en los días de Josué, luego de una campaña destructiva anterior en Egipto.
Incluso cuando habría tenido lugar el sitio bíblico de Jericó (si es que alguna vez tuvo lugar), hace unos tres mil años, la ciudad de Jericó era al menos cuatro mil años, con signos de una ciudad que existió allí (aunque con diferentes nombres) desde el año 5000 a. Sin embargo, incluso antes, se descubrieron asentamientos más pequeños en el sitio que datan del año 9000 a. Es difícil calcular tales cifras, pero significa que Josué y la caída bíblica de Jericó están dos veces más cerca de nuestro tiempo que el primer asentamiento en esta parte de Cisjordania.
Los muros de la Jericó cananea, según la arqueología, tenían entre doce y catorce pies de espesor. Tomaría algunas toque de trompeta para derribarlos.
Entonces, ¿deberíamos tratar el sitio de Jericó por parte de Josué como un evento puramente divino, con Dios derribando los muros para él (o los sacerdotes derribando los muros, pero con mucha ayuda de Yahvé)?
Puede ser. Es cierto que parece haber poco apoyo histórico para el evento, pero el simbolismo de una poderosa ciudad fortificada con gruesos muros derribados por los israelitas, con la ayuda de Dios, es un recordatorio de que los hijos de Israel son los elegidos de Dios y que están destinados a conquistar Canaán.
Sin embargo, como señala Isaac Asimov en Guía de la Biblia de Asimov: El Antiguo Testamento de Isaac Asimov (19 de septiembre de 1973), puede haber algo en la guerra psicológica que los israelitas libraron contra sus adversarios. El cerco de la ciudad por parte de los israelitas siete noches seguidas y su desfile del Arca sagrada de la Alianza puede haber tenido el efecto de "tejer una red sobrenatural alrededor de la ciudad", socavando la confianza de los habitantes de que podrían resistir una fuerza divinamente poderosa. ejército.
Y hablando de "socavar", también es posible que los toques de trompeta estuvieran destinados a enmascarar el sonido de los hombres de Josué cavando debajo de los cimientos del muro, listos para socavar esos muros y derribarlos. Nuevamente, esto es pura especulación, y debido a que la historia parece tener poca base histórica, probablemente deberíamos tomar la historia por lo que es.
Imagen: vía Wikimedia Commons.
Relacionado
[ad_2]
Deja una respuesta
También puedes leer