«El teatro, si no es presencial, no es teatro, es otra cosa»
Hablamos con Sonia Novello y Claudia Mac Auliffe, sobre el estreno de El montaplatos, de Harold Pinter, en la que interpretan papeles pensados para varones.
Cine online y gratis
Un listado de películas por director, publicado por El cohete a la luna.
Una caja digital de memoria cultural
Se lanzó Cuarentenoteca, una plataforma virtual colaborativa para resguardar las producciones artísticas generadas en pandemia.
Festival Nacional La Mujer y el Cine 2021
Se realizará del 8 al 11 de abril.
Reactivar escenas: ayuda económica para salas de teatro y espacios de música independiente
El Ministerio de Cultura de la Nación lanzó un plan para organizaciones con un aforo menor a 300 localidades. Las seleccionadas podrán accederán a un aporte económico de $250 por cada butaca vacía.
Vecine: cine nacional y gratuito en el barrio
Con homenaje a Rosario Bléfari, el festival tendrá lugar hasta el 21 de febrero en Parque Centenario y la cancha de Atlanta.
¿Qué espacios culturales reabrieron sus puertas?
El Museo Nacional de Bellas Artes es uno de ellos.
«La música, el máximo idioma universal que une masas»
La cantautora Ce Suárez Paz habló con Frontal.
¡COSECHA DE LIBROS!
Doná un pedacito de felicidad a través de estos pequeños objetos repletos de historias maravillosas que pueden cambiar la vida.
Arte y tecnología
Las esculturas fluorescentes de Doug Aitken denuncia la nueva adicción
Arte
Los días lluviosos capturados por un pintor impresionista
¡Navegá por las obras de Vincent van Gogh!
El artista chino Kai Chen realizó este increíble trabajo que nos permite pasear por el mundo del artista neerlandés.
Noam Chomsky y Pepe Mujica, juntos
Será en un documental que busca financiación para terminar de producirse. En él reflexionan sobre la necesidad de un cambio de rumbo global radical.
‘‘Cosquín es el sueño más preciado de todo artista’’
Desde Tucumán, pasando por Catamarca.
Lost & Found
Se trata de un precioso y emotivo cortometraje animado, dirigido por Andrew Goldsmith y Bradley Slabe y producido por Lucy J. Hayes.
“La música es el medio sonoro para comunicarse sin palabras”
La pianista, compositora y arregladora argentina, María Laura Antonelli, habló con Frontal sobre su carrera y el estreno de su nueva obra sinfónica.
Campo y ciudad: finalmente amor
“Enamorarse es hablar corto y enredado”, de Leandro Airaldo, se presenta todos los viernes a las 22.30, en El camarín de las musas. Funciones especiales el 14 de septiembre, a las 22.30; y el 20 de septiembre, a las 13.00.
Murales a la vuelta de la esquina
Palermo, Puerto Madero, Monte Castro, Barracas y Coghlan son algunos de los barrios porteños que albergan estas increíbles obras de artistas urbanos contemporáneos.
Alternativa Teatral sigue creciendo
Uno de los sitios web sobre artes escénicas más consultados de la Argentina ahora también ofrece Academia Alternativa, un espacio de formación dirigido especialmente a espacios culturales.
Dolor, soledad y destino en “Misterio del ramo de rosas”
Frontal asistió a la obra escrita por Manuel Puig y puesta en escena por la compañía teatral De Carencia Virtú. Sábados a las 19.30 en Espacio IFT.
Creativa aldea taiwanesa
Una aldea en Taipéi, capital de Taiwán, que se encontraba a punto de ser destruida, fue salvada por la creatividad de Rainbow Grandpa.
La ciencia ficción y el fin de la humanidad
Reseña de Frontal Revista de la obra Androides y tentáculos, del escritor español Octavi Franch.
Revista Frontal realizó un encuentro de lectura para niñas y niños
Participaron Florencia Esses, María Julia Rodríguez y Mario Méndez. Acompañaron Maga González, con sus dibujos proyectados, y Sabrina Álvarez, con su música. Hubo feria de libros con Quipu y Amauta, y se sortearon libros de Uranito.
“El teatro para mí es un lugar de refugio”
Laura Eva Avelluto es una joven dramaturga y directora de teatro, quien dicta un taller de escritura teatral en la UNA y posee obras en cartel y otras por estrenar.
Octavi Franch, artista multidisciplinar
Frontal entrevistó al escritor catalán y músico, ganador de gran cantidad de premios literarios, quien habló sobre su carrera profesional.
Tras el horror, seguir viviendo
Un ojo de la cara, de Laura Mosquera, con dirección de Sandro Mlynkiewicz, le da un giro original a la temática sobre los dolorosos años 70 y las heridas insistentes luego de más de cuatro décadas. Los sábados a las 20, hasta el 27 de abril, en Almagro.
Música y amor, de la mano de Juan Voghel
La banda argentina, compuesta por Juan Causero, Nico Fritzer, “Beto” Barrio, German Gentile y Jony Insaurralde, tocarán este sábado 30/3, a las 20 en Marquee Session bar.
Letras y niños: un amor incondicional
Frontal Revista habló con María Julia Rodríguez, escritora de literatura infantil-juvenil y directora de jardín, quien el 29 de marzo presentará su nuevo libro, Las siete brujas de Sombrío.
“Próximo”: amor en la era digital
Esta obra, escrita y dirigida por Claudio Tolcachir, se presenta en el Teatro Timbre 4, los sábados a las 23, y los domingos a las 19.15.
Transformar la realidad (Lo que debes saber si quieres)
Reseña de este libro del poeta, escritor y músico argentino Darío Daniel Dapozo, que próximamente lo presentará oficialmente.
Dúo Dø: música desde el alma
Compuesto por jóvenes músicos, este proyecto devenido recientemente en cuarteto no deja de deleitar por el amor que imprime a sus acordes en cada presentación.
Un solitario no deseado en NÜN Teatro-bar
Frontal Revista asistió a la obra dirigida por Federico Ponce “Apenas el fin del mundo”, de Jean-Luc Lagarce, que se presenta los sábados a las 22.30.
Recuerdos, ausencia, dolor y humor en “Hasta el mismo día en que te perdí”
La obra escrita y dirigida por Diego Brienza se presentó en el Portón de Sánchez y, gracias a su éxito, continuará en el 2019.
¿Son los videojuegos una nueva forma de arte?
Existen muchos prejuicios sobre estos dispositivos electrónicos, sin embargo, en los últimos años, muchos comenzaron a verlos como una nueva rama de arte.
Dalí, en el Mundo de las Maravillas
En el año 1969 se publicaron estos dibujos del artista español, en honor al 150° aniversario de la publicación de la obra quizá más representativa de Lewis Carroll, Alicia en el país de las maravillas.
Preciosos diarios de viajes artesanales
José Naranja, un ingeniero aeronáutico, es el creador de estos originales cuadernos en los que incluye ilustraciones, sellos, escritura, collages y más.
Una librería argentina como la más linda del mundo
El Ateneo Grand Splendid fue catalogada así por la revista National Geographic.
Temporada 2019 del Complejo Teatral de Buenos Aires
El director general, Jorge Telerman, comunicó oficialmente que la nueva temporada estará atravesada por un eje conceptual político.
Conmovedor corto inspirado en un niño real
«Ian, una historia que nos movilizará» es un cortometraje
animado de Juan José Campanella que se estrenó el 14 de mayo en el Festival de Cannes.
Street Art Cities: una aplicación que recopila murales del mundo
Esta aplicación surgió en Estados Unidos con la idea de recopilar en su plataforma las mejores obras de arte urbano del planeta.
La carrera de Letras de la UBA lanzó su primera revista literaria
Por el camino de Puan cuenta con reseñas, entrevistas, notas de investigación, testimonios y obras inéditas de nuevxs escritorxs que se están formando.
Mnémora, la última epopeya de El Culebrón Timbal
El largometraje de ciencia ficción se estrenó en noviembre en Argentina y Latinoamérica. Hablamos con Eduardo Balán, coordinador de esta organización cultural que lleva más de 20 años de trabajo en los barrios.
«Mienten cuando dicen que les preocupa el cine porque lo están dejando morir»
Cineastas repudiaron las palabras del secretario de Cultura Pablo Avelluto, quien abrió el 33° Festival de Cine de Mar del Plata.
Arte urbano de la mano de Vinie Graffiti
Esta artista francesa deja su marca en las calles de las ciudades plasmando su arte en paredones y diferentes espacios públicos.
Diez olvidos al otro lado de las vías
La obra de Federico Ponce se presentó en Almagro.
La respiración, de Laurato Perotti: de traiciones, fantasmas y resurrección
Con Mario Bodega, María De Pablo, María Fiorentino, Juan Guilera, Federico Liss y Julieta Vallina.
Ópera prima de Consuelo Iturraspe, en el Rojas
“Marisa Wayner vende” es interpretada por Mercedes Najman, Marinha Villalobos y Agustín Meneses.
“El cine independiente argentino se encuentra muy perdido y deformado”
Federico Tarántola estrenó Krona 3: The Froggy Case. “Ni el héroe se salva”, adelanta y nos cuenta sobre cómo es filmar fuera de los cánones en un país con crisis en loop.
“Entre Cajas”, de Federico Mordkowicz, en El Grito
Hasta el 9 de noviembre, todos los viernes a las 22.30 se presenta esta obra de teatro sobre el amor y los miedos, decisiones y crisis que este conlleva.
Una obra de Bansky se autodestruyó tras ser subastada
Se trata de «Girl With Balloon», uno de los trabajos del artista británico, aún de identidad desconocida. Tras la millonaria subasta, un mecanismo interno escondido lo hizo pedazos.
«El cuerpo no se puede evitar, habla y pide que sepamos más sobre él»
Hablamos con Gabriel Ulbrich, creador de Transformance, una muestra multidisciplinaria sobre sexualidad, cuerpos y género. Improvisación, interpelación y nada de censura.
La cuesta de Moyano, paseo obligado para los amantes del libro
Se trata de una calle ligeramente empinada en Madrid, donde se pueden hallar joyas literarias desde hace casi un siglo.
Divertidas creaciones en espacios cotidianos de la ciudad
Tom Bob es un artista urbano estadounidense a quien le gusta mostrar su arte en diferentes lugares públicos de la ciudad de Nueva York, New Bedford, Boston, California o Massachusset, aunque también se pueden encontrar en Dubai o Taiwán.
Buenos Aires: la ciudad del libro
Con 25 librerías por cada 100.000 habitantes, la tierra natal de Jorge Luis Borges y tantos otros escritores está a la cabeza de las urbes con más cantidad de estos negocios en el mundo.
Nuevos horizontes para Alternativa Teatral
Frontal Revista habló con Javier Acuña, creador y director de esta plataforma on line sobre las artes escénicas que pronto presentará grandes innovaciones.
El teatro como empatía
Entrevista a Nayla Pose, directora de El Brío Teatro y La bestia invisible; y Nahuel Saa, actor, productor y encargado de la prensa de esta obra.
Originales retratos de cineastas
DIRECTPORTRAIT es la última serie del italiano Federico Babina, artista, arquitecto y diseñador gráfico, quien actualmente vive en Barcelona.
Arte comprometido con una causa
Artistas callejeros se unen a Missing Children en la búsqueda de niños perdidos realizando murales con sus caras en paredes de la Ciudad de Buenos Aires.
Canciones auténticas de una artista auténtica
Alta voz + creatividad + humildad + gran talento = Daiana Leonelli, cantautora quien con solo 25 años sabe llegar a la gente con sus letras y melodías.
¿Conoces estas palabras del español?
Lo que se dice y cómo se dice refleja los valores y la experiencia propia.
“Los chicos son los protagonistas de su propio aprendizaje”
Entrevista a Aníbal Urtasun, budista y profesor de Lengua y Literatura, quien considera que la educación posee una misión social y trabaja día y día para concretarla.
Retazos de canciones dibujadas
Cin Wololo es una artista que realiza sus trabajos desde el corazón plasmando en sus ilustraciones letras de cantantes famosos.
La embajadora de la palabra
María del Carmen Santa María, autora de Catorce cuentos y una zona de rescate, habla de su importante labor, su recorrido profesional y sus futuros proyectos.
De hermandad y luchas de poder
En Casi un feliz encuentro, un living se convierte en un ring de boxeo en el que dos hermanas despliegan la imposibilidad de un vínculo.
“El teatro es un amante exigente”
En un rincón verde de Almagro y entre hojas secas que revoloteaban por el aire alrededor, Francisco Civit abrió por un rato su mundo para contar cómo comenzó su carrera en el universo de las artes escénicas.
Jopi: dibujos para el alma
Frontal Revista entrevistó a María José, creadora de estas ilustraciones que nos recuerdan que es importante siempre ver el vaso medio lleno.
Marcelo Savignone: el teatro como política y religión
“El actor tiene una responsabilidad con la realidad y el contexto”, aseguró en una charla con Frontal el rosarino.
“La cultura es educación, es crecimiento”
Frontal conversó con el actor y músico Víctor Malagrino, quien insta a desacralizar el arte y pensarlo como entretenimiento y herramienta pedagógica.
“Soy el típico caso del artista al que no le aprobaron el ingreso a la Facultad de Bellas Artes”
Entrevista a Miguel Brea.
El arduo trabajo de enseñar
Frontal habló con Susana Cortés, supervisora del Escalafón C de Educación Especial, quien contó cómo comenzó en esta importante profesión.
Ecuménicas expresiones artísticas en las ciudades
El arte urbano le da vida a los espacios que transitamos todos los días.
Nuevo estreno de Franz y Albert, de Mario Diament
La tercera temporada de esta obra teatral comenzará el lunes 27 de febrero a las 20.30 en El Tinglado Teatro.
Proyecto Persiana: el arte en las calles de la ciudad
Se trata de una iniciativa que tiene como finalidad poner en escena a nuevos artistas urbanos y llevar a cabo trabajos sociales a partir de diferentes proyectos, como el Taller de Muralismo. Convocatoria abierta.
Insólitas bibliotecas itinerantes
Con la finalidad de hacer llegar la literatura a todas partes, algunos amantes de los libros llevan adelante excéntricos proyectos alrededor de todo el mundo.
Teatrix: novedosa experiencia teatral
Se trata de una plataforma digital que lleva todas las obras de teatro, óperas, ballet y más hasta la comodidad de tu propia casa.
“El arte es aquello que te conmueve, la conmoción es una emoción que genera movimiento”
Frontal charló con la artista Maga González.
XIX Encuentros Abiertos – Festival de la Luz
Más arte en agosto: durante este mes y el siguiente se podrá disfrutar de actividades relacionadas con la fotografía artística internacional.
Tango: nueva edición del Festival y Mundial en Buenos Aires
Se desarrolló desde el 18 al 31 de agosto con participantes de todo el mundo. Además, propuso gran cantidad de actividades para el público.
Alpha Centauri: proyecto de experimentación en arte y curaduría
Hablamos con Merlina Rañi, una de las curadoras de la galería.
“Me siento más un productor que un curador”
Entrevistamos a Enzo Campos Córdoba. En octubre, publicará su cuarto poemario y está terminando su primera obra teatral, El milagro.
Bibliobús: una genial iniciativa para hacer más llevadero tu viaje
Esta biblioteca itinerante para viajar leyendo se realizó en la Provincia de Tucumán, entre Tafí Viejo y la capital, en la línea de colectivo 130.
Victoria Baraga: el arte como un juego
La artista habló con Frontal durante su exhibición, Bestiario Íntimo, en la Galería Alpha Centauri, donde el 4 de junio pintó en vivo.
Extranjeros en su propia tierra: una inmersión en el inglés
Se trata de un programa que consiste en visitar ciudades del país pero sin hablar castellano.
Arte mexicano en el MNBA
Con entrada libre y gratuita, se exponen obras de José Clemente Orozco, Diego Rivera y David Alfaro Siqueiros hasta el 7 de agosto en el pabellón de exposiciones temporarias del museo.
Un sitio donde todos podemos ser escritores
En Historias colectivas podemos escribir y continuar los relatos comenzados por Liniers, Rosario Bléfari y Rafael Spregelburd, entre otros. Como lector, podés elegir el desarrollo de la narración.
Haikus: pequeños poemas japoneses
Estas obras literarias están compuestas por alrededor de 17 sílabas, generalmente organizadas en tres versos. Sin rima ni título en japonés, esta poesía es tan simple que puede prescindir de los signos de puntuación.
Microrrelatos: ¿el nuevo género literario del siglo XXI?
Desde la aparición de Twitter, la expansión de estos pequeños textos fue enorme: pasó a utilizarse en otros formatos y hasta editarse libros compuestos completamente por ellos.
Increíbles mandalas para decorar los pisos de tu casa
Son creados con espejos, piedras preciosas, metales y cristales de colores que le dan un brillo propio al lugar que los alberga. La artista, Suzan Drummen, exhibió sus creaciones en galerías de Hong Kong, Ámsterdam, La Haya, Chicago y Zurich.
Diez películas argentinas sobre la educación
Elaborado por Télam, el listado recorre films desde Juvenilia hasta los más actuales como Escuela Normal y La mirada invisible. Algunos se pueden ver online.
Misterio en films animados
El código A113 ha ido apareciendo en famosas películas y algunas series animadas, dejando al público con la intriga acerca de su significado. Acá develamos la incógnita.
Arte fusión: el libro como escultura
Las hojas son transformadas con cuchillos, pegamentos, pintura y hasta instrumentos quirúrgicos, redefiniendo así al objeto del que se partió.
Lectura a mano para pasar tiempos muertos
En Francia, colocaron dispensers de literatura para libre acceso de los ciudadanos a obras clásicas y contemporáneas. Te ofrecen el texto acorde a los minutos disponibles.
¿Cómo hablamos en la era digital?
Día a día, las nuevas tecnologías transforman nuestra realidad de diversas formas. El lenguaje no está exento de estas alteraciones.
¿Libros gratis? Mirá en el Met
Este famoso museo ofrece para leer online o descargarse gratuitamente una gran cantidad de obras sobre la historia del arte, la moda, el diseño y la cultura. Acá te dejamos el link.
Mi Abasto querido
Atravesado por la historia de un mercado devenido en centro comercial y por el actual despliegue turístico, múltiples expresiones culturales conviven en este mítico barrio porteño, en el que se respira tango.